Qué es la monitorización TCP y UDP

En nuestro último tema sobre Protocolos de redYa hemos hablado de diferentes tipos de protocolos de red como TCP y UDP. Hoy vamos a profundizar en estos dos y aprender más acerca de su importancia y cómo podemos monitorearlos.

¿Qué es el protocolo TCP UDP?

TCP (Protocolo de Control de Transmisiones) y UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario) son dos de los protocolos centrales del conjunto de protocolos de Internet, comúnmente conocido como TCP/IP. Ambos se utilizan para enviar bits de datos (paquetes) a través de Internet, pero funcionan de forma muy diferente y se adaptan a distintos tipos de aplicaciones de red. (más…)

Vibrante ilustración digital en la que aparece un simpático robot con cara de pantalla, una mano robótica que se extiende y formas geométricas flotantes. El texto "SYNTHETIC MONITORING API - Application Programming Interface" aparece sobre un fondo de degradado azul y morado.

¿Qué es la supervisión de API?

En APIo Interfaz de programación de aplicacioneses un conjunto de reglas, protocolos y herramientas para crear software y aplicaciones. Especifica cómo deben interactuar los componentes de software. Las API se utilizan para facilitar la integración entre distintas aplicaciones de software, permitiéndoles comunicarse entre sí sin conocer el funcionamiento interno del software de la otra parte.

Existen varios tipos de API:

  1. API web: Están diseñados para la web y suelen proporcionar acceso a servicios a través de la red. Protocolo HTTP. Algunos ejemplos son las API REST (Representational State Transfer), SOAP (Simple Object Access Protocol) y GraphQL.
  2. API de biblioteca/marco: Estas API forman parte de bibliotecas o marcos de trabajo y permiten a los desarrolladores utilizar sus funcionalidades dentro de su propio código. Por ejemplo, la biblioteca jQuery ofrece una API para simplificar el recorrido de documentos HTML, la gestión de eventos y las interacciones Ajax.
  3. API del sistema operativo: Proporcionan funciones para interactuar con el sistema operativo, como el manejo de archivos, la creación y gestión de procesos y la conexión en red. Un ejemplo es la API de Windows (WinAPI) para los sistemas operativos Microsoft Windows.
  4. API de bases de datos: Permiten la comunicación con los sistemas de gestión de bases de datos. Permiten crear, leer, actualizar y borrar datos en una base de datos. SQL (Structured Query Language) es un ejemplo de API de base de datos.

Las API desempeñan un papel importante en el desarrollo de software, ya que fomentan la reutilización del código y la programación modular. Permiten a los desarrolladores utilizar determinadas funciones sin tener que crearlas desde el principio, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

(más…)

Ping vs Http monitoring - ¿Cuál elegir?

Entender y diagnosticar los problemas de red es crítico para cualquier organización que utilice Internet para interactuar con sus clientes. La monitorización Ping y HTTP son recursos importantes para los administradores de red y webmasters que quieren mantener sus redes funcionando sin problemas y solucionar problemas. Cada herramienta tiene un propósito distinto, proporcionando una visión de varias capas de la red y el funcionamiento de las aplicaciones.

¿Qué es el Ping Monitoring?

  • Para qué sirve: Supervisión de ping utiliza el protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol) para comprobar la disponibilidad de un dispositivo de red (como servidores, enrutadores o conmutadores) en la red. Envía un paquete de datos a una dirección IP específica y espera una respuesta, midiendo el tiempo que tarda el viaje de ida y vuelta.
  • Propósito: Su objetivo principal es comprobar la accesibilidad del host y el tiempo de ida y vuelta (RTT) de los mensajes enviados desde el host de origen a un ordenador de destino.
  • Casos prácticos: Se utiliza ampliamente para la solución básica de problemas de red para comprobar si un host está funcionando en la red. Ayuda a identificar problemas de conectividad de la red y la presencia de cortafuegos o congestión de la red.
  • Limitaciones: La monitorización Ping no proporciona información sobre el rendimiento de protocolos de nivel superior (como HTTP) o problemas específicos de la aplicación. Simplemente le dice si el host es accesible, no si un servicio web o aplicación está funcionando correctamente.

(más…)

Ilustración isométrica moderna que representa la supervisión HTTP y muestra dispositivos interconectados, un ordenador con análisis y personas que interactúan con la tecnología.

¿Qué es la monitorización HTTP?

HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) son protocolos utilizados para enviar y recibir datos por Internet. Son esenciales para la comunicación en línea y desempeñan un papel fundamental en el flujo de datos entre el navegador de un usuario y un sitio web.

En otras palabras, es como entrar en https://xitoring.com en tu navegador.

HTTP

  • Significado de la sigla: Protocolo de transferencia de hipertexto
  • Utilización: Se utiliza para transmitir y recibir información en la web.
  • Seguridad: HTTP no cifra los datos que se transfieren, lo que significa que es posible que partes no autorizadas intercepten los datos. Esto lo hace menos seguro, especialmente para la información sensible.
  • Puerto: Por defecto, utiliza el puerto TCP (Transmission Control Protocol) 80 para la comunicación.

(más…)

Ilustración isométrica que muestra la supervisión de un servidor SMTP con notificaciones por correo electrónico, un megáfono, paneles de análisis y personas que gestionan los datos.

¿Qué es la supervisión de servidores SMTP?

La monitorización SMTP es como vigilar la oficina de correos de Internet que envía tus correos electrónicos. Imagine que tiene una oficina de correos (servidor SMTP) que necesita asegurarse de que todas las cartas (correos electrónicos) se envían correctamente y a tiempo. Mediante la supervisión de los servicios SMTP, las organizaciones pueden detectar y solucionar los problemas en una fase temprana, antes de que afecten a los usuarios o provoquen un tiempo de inactividad significativo. Esto puede incluir problemas como sobrecargas del servidor, intentos de entrega fallidos, errores de autenticación o problemas de red. Las herramientas de supervisión de SMTP pueden proporcionar alertas en tiempo real, registros detallados e informes para ayudar a los equipos de TI a solucionar y resolver los problemas con prontitud. (más…)

Supervisión de sitios web: Guía completa para 2025

Un sitio web es la base de todo negocio en línea y local. Sirve de punto central para que los usuarios interactúen con su marca, productos y servicios. Por ello, es fundamental mantener el rendimiento, la disponibilidad y la seguridad de su sitio web.
Pero, ¿cómo puede mantener un control exhaustivo de todas estas cosas sin sentirse abrumado?

La respuesta está en utilizar herramientas adecuadas de monitorización de sitios web. En 2024, el panorama de este tipo de herramientas es amplio y diverso, y satisface una gran variedad de requisitos y presupuestos. Esta exhaustiva guía pretende mostrarte el camino para elegir la herramienta ideal, tanto si eres una pequeña startup como una gran organización.

¿Qué es la supervisión de sitios web?

Veamos primero qué es la monitorización de sitios web. La monitorización de sitios web es el proceso de comprobación y verificación de que los usuarios finales pueden interactuar con un sitio web o servicio en línea según lo previsto. Requiere comprobar y supervisar el rendimiento, la disponibilidad, la funcionalidad y la seguridad del sitio web para garantizar un funcionamiento óptimo y la satisfacción del usuario. Esta supervisión continua ayuda a detectar problemas como interrupciones, tiempos de carga lenta de las páginas, enlaces rotos y fallos de seguridad antes de que afecten gravemente a los usuarios o a la empresa.

(más…)

Portada de una entrada de blog sobre cómo minimizar el tiempo de inactividad en el comercio electrónico, con una ilustración de compra digital.

Guía práctica para minimizar el tiempo de inactividad en el comercio electrónico

¿Ha calculado alguna vez el coste real del tiempo de inactividad de su sitio web de comercio electrónico? En un sector en el que unos segundos pueden marcar la diferencia entre una venta y la pérdida de un cliente, comprender y minimizar el tiempo de inactividad es clave para el éxito. Este artículo del blog profundiza en los aspectos técnicos del tiempo de inactividad del comercio electrónico, incluidas las tácticas para reducir su incidencia y el papel fundamental de las herramientas de supervisión en este esfuerzo.

Comprender el tiempo de inactividad

Tiempo de inactividad se refiere a los periodos en los que su sitio web no está disponible para los usuarios debido a problemas del servidor, dificultades de la red, fallos de la aplicación o mantenimiento programado. Las consecuencias van desde la pérdida de ingresos y de reputación hasta el descenso en las clasificaciones de los motores de búsqueda y la pérdida de confianza de los clientes.

(más…)

Gráfico digital con el título "Protocolos de red" sobre un fondo azul oscuro con conexiones en forma de red. Enumera protocolos de red comunes como IP, TCP, UDP, HTTP, SMTP, FTP y DNS. A la derecha aparece el icono de un globo terráqueo y un ordenador portátil.

¿Qué son los protocolos de red?

Protocolos de red son conjuntos de reglas y convenciones que rigen el envío y la recepción de datos a través de una red. Estos protocolos permiten que los dispositivos en red interactúen satisfactoriamente. A continuación se enumeran algunos de los protocolos de red más fundamentales y utilizados, junto con una breve descripción de cada uno de ellos. Cada uno de estos protocolos es fundamental para el funcionamiento de las redes y de Internet, ya que permite diversos tipos de transferencia de datos y comunicación. Para comprender mejor las funciones y usos de los distintos protocolos de red.

Protocolo de Internet (IP)

IP es un protocolo de red primario utilizado para enviar paquetes de datos de un dispositivo a otro en Internet. A cada dispositivo se le asigna una dirección IP, que ayuda a dirigir los paquetes al destino correcto.

  • Ejemplo: Cuando visita un sitio web, su ordenador utiliza la IP para enviar solicitudes al servidor donde está alojado el sitio y recibir datos de él. Cada paquete de datos enviado o recibido incluye la dirección IP de origen y de destino.

(más…)

Ilustración digital de temática futurista en la que aparece el texto "Redis Monitoring" con un engranaje y una bombilla que simbolizan la supervisión de servidores.

¿Qué es la monitorización de Redis?

Redis es un almacén de estructuras de datos en memoria de código abierto que funciona como base de datos, caché y corredor de mensajes. Puede manejar una gran variedad de estructuras de datos, como cadenas, hashes, listas, conjuntos, conjuntos ordenados con consultas de rango, mapas de bits, hyperlogs, índices geográficos y flujos. Redis dispone de replicación, scripts Lua, desalojo LRU, transacciones y varios niveles de persistencia en disco. También permite alta disponibilidad con Redis Sentinel y particionamiento automatizado con Redis Cluster.

La principal ventaja de Redis es su velocidad, con operaciones que tardan menos de un milisegundo en completarse, lo que la hace ideal para casos de uso de alto rendimiento como el almacenamiento en caché. Su naturaleza en memoria le permite funcionar mucho más rápido que las bases de datos en disco. Las estructuras de datos de Redis ofrecen una amplia gama de funciones, por lo que es adecuado para una variedad de aplicaciones más allá del almacenamiento en caché, incluyendo análisis en tiempo real, mensajería y almacenamiento de sesiones en aplicaciones web.

Redis se creó pensando en la simplicidad y la eficiencia, y es fácil de configurar y utilizar, proporcionando una solución sencilla pero potente para manejar datos de forma eficaz en una gran variedad de entornos y aplicaciones informáticas.

(más…)

Ilustración digital en tonos azules con el texto "DNS Monitoring" junto a un globo terráqueo y el icono de un ordenador portátil, que representa la conectividad de red.

¿Qué es la monitorización DNS?

Sabías cómo hace internet para recordar dónde está cada cosa? 😕

Imagínese intentar encontrar el camino a casa de un amigo en una ciudad grande y extranjera sin un mapa ni señales de tráfico. Suena estresante, ¿verdad? Este escenario es similar al problema al que nos enfrentaríamos en Internet si no existiera el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Esta guía informatizada hace algo más que guiarnos: garantiza que lleguemos a nuestro destino de forma rápida y segura. Sin embargo, mantener este nivel de fiabilidad no es sencillo; requiere una supervisión constante del DNS.

Pero, ¿qué es exactamente el DNS y por qué su monitorización es tan importante para nuestra seguridad en línea? Repasemos la esencia de la monitorización de DNS, comprendamos su función crítica y descubramos cómo puede controlarse fácilmente utilizando una solución de monitorización todo en uno como Xitoring, que no sólo promete sino que cumple con el tiempo de actividad y la monitorización de DNS con una eficacia asombrosa.

¿Qué es el DNS?

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un sistema de nombres jerárquico y descentralizado para ordenadores, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Traduce más fácilmente nombres de dominio memorizados (como www.example.com) a las direcciones IP numéricas necesarias para localizar e identificar los servicios y dispositivos informáticos con la subyacente protocolos de red. Simplemente dicho, DNS es lo que nos permite introducir un nombre de dominio en nuestro navegador y ser dirigidos al sitio adecuado.

(más…)